
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Culminaron los registros fílmicos de las delegaciones artísticas departamentales que van a participar de la Fiesta Nacional del Poncho 2021.
CulturaEste lunes 12 de julio culminaron los registros fílmicos de las delegaciones artísticas departamentales que van a participar de la Fiesta Nacional del Poncho 2021.
Las producciones se realizaron según la propuesta que los municipios, unidos en representaciones departamentales, presentaron al Ministerio de Cultura y Turismo, integrando música, danza, artesanías y sus entornos paisajísticos.
Las presentaciones se integrarán a la programación del streaming de la 50º Fiesta Nacional del Poncho, y permitirán mostrar la identidad cultural de cada lugar, con el marco paisajístico que le aporta también valor turístico.
El trabajo, realizado por iniciativa del Ministerio, organizador de la fiesta, permitirá mostrar la diversidad y riqueza paisajística y cultural de toda la provincia, puesto que se presentarán delegaciones de los 16 departamentos de Catamarca.
Luis Ferreyra, director de Cultura de la municipalidad de El Rodeo, anticipó que de la propuesta departamental -que también integran Las Juntas, Los Varela y La Puerta- participaron artesanos, músicos, ballets y cocineros de la localidad “y se realizó una fiesta criolla como corresponde” desde el Museo Regional de Ambato.
Por su parte, el director de Turismo y Cultura de Belén, Nicolás Reynoso, destacó el “excelente el equipo de producción que trabajó en el registro audiovisual” y contó que, en el caso de Belén se conformó “una delegación en conjunto con Londres y La Puerta de San José, de la que participaron desde el municipio la Academia Renacer, el grupo folclórico Herederos, Guadalupe Reales más artistas invitados”.
De esta forma, cada comuna tendrá la oportunidad de decir presente en el formato virtual que asumirá este año la 50º edición de la Fiesta del Poncho, que se celebrará del 25 al 31 de julio.
Desde Catamarca y con un festival que se transmitirá en vivo a través de las redes sociales y del canal público de la provincia, el Poncho propondrá siete jornadas artísticas que permitirán acercar parte del color y el calor que supo caracterizar a las noches de festival.
Se transmitirá en vivo del 25 al 31 de julio en el horario de 19 a 22, desde el escenario del Cine Teatro Catamarca, y a través de las cuentas de Facebook y YouTube del Ministerio de Cultura y Turismo y del canal público de la provincia.
Según anticipó la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán, además de una realización 100% catamarqueña, el Poncho contará con la participación de delegaciones de los 16 departamentos de la provincia. A eso se sumarán las actuaciones en vivo desde el escenario del Cine Teatro de artistas catamarqueños.
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
“Cuando empecé, los filmes llegaban a cines por todo el país e iban cientos de personas en grandes grupos" dijo en una charla que mantuvo con el actor Alec Baldwin en la red social Instagram.
Una es suave y esponjosa y la otra crocante y finita. Cada una tiene sus fanáticos y sus secretos. ¿Cuál gana la pulseada?
Desde el Ministerio de Salud de la Provincia se trabaja constantemente para brindar espacios de contención y atención, haciendo un foco especial en la calidad de atención integral de las personas LGBTIQ+.
El Sector Comercial tendrá espacios limitados y seleccionará, dentro de las propuestas que se postulen, aquellas que cumplan con los requisitos.
Además, en sus primeros días, la producción con Diego Peretti y Juan Minujín también estuvo en el Top 10 de la plataforma de películas en 47 países, como Argentina, México, Brasil, España, Francia, Alemania, Italia, Egipto, Taiwán, Israel, entre otros.
La iniciativa, que tomó Estado Parlamentario, fue presentada por la diputada Natalia Ponferrada.
Aparte del frío, los cambios bruscos de temperatura más el viento y la falta de humedad hacen que la piel se reseque y se deshidrate. Y la del rostro es la que está más expuesta; por eso en esta época es importante cuidarla especialmente.
“Cuando empecé, los filmes llegaban a cines por todo el país e iban cientos de personas en grandes grupos" dijo en una charla que mantuvo con el actor Alec Baldwin en la red social Instagram.
El cuerpo de baile se prepara para la apertura de la 51º edición de la Fiesta Nacional e Internacional.
Las entradas anticipadas para las distintas noches del Festival del Poncho estarán a la venta de forma online y en puntos de venta físicos, desde el viernes 1 de julio.
Se trata de Trust, una ficción inspirada en la novela homónima del argentino Hernán Díaz.
En la actualidad hay 4.620 millones de usuarios en todo el mundo. Expertos en Ciberseguridad detallan las principales pautas de cuidado.
Los abrazos, besos y conversaciones afectuosas son el condimento fundamental para el bienestar, fortaleciendo los vínculos y la autoestima.
Ya está habilitada la inscripción para las prestadoras y prestadores que quieran participar de esta nueva etapa del programa, que comenzará en breve.