
La actriz de ascendencia argentina protagoniza la película de terror junto a Ralph Finnes y Nicholas Hoult.
Vuelven los días de sol y, después de meses sin tanta exposición a la radiación, la necesidad de cuidar nuestra piel se debe reforzar aún más. Pero, existen algunos mitos en torno a la protección solar que es necesario desmitificar para preservar la salud.
SaludEl verano se acerca y volvemos a exponernos a la radiación solar después de meses. Sin embargo, nuestra piel no tuvo tiempo de adaptarse y se encuentra sumamente sensible a la misma. Teniendo en cuenta esto, podría existir un mayor riesgo de quemaduras solares y una mayor incidencia de cáncer de piel. Y por eso, el uso de protección solar es más importante que nunca.
Cuando se trata de proteger nuestra piel del sol, existen distintos mitos que es necesario desterrar. Con el objetivo de educar y prevenir distintas problemáticas , La Roche-Posay, marca n° 1 de dermocosmética, junto a la Dra. Leisa María Molinari (M.N. 116.628), Directora Médica del “Centro médico de la piel”, nos comparten algunos mitos y verdades sobre la protección solar:
MITO # 1: los rayos UVA y UVB tienen los mismos efectos.
Los rayos UVA están presentes todo el año y representan la mayor amenaza para la salud de la piel. Incluso pueden penetrar ventanas y nubes, y dañan el ADN. Los rayos UVA son los responsables de las arrugas, alergias, manchas y cáncer de piel. Por otro lado, los rayos UVB suelen aumentar su incidencia en verano y generan daños visibles en corto plazo como quemaduras. El 95% de los rayos llegando a la tierra son UVA.
MITO # 2: para elegir un buen protector solar hay que mirar sólo el FPS que indica el envase.
En primer lugar, para obtener una buena protección debemos seleccionar un producto con FPS (Factor de Protección Solar) 30, como mínimo. En segundo lugar, si bien el FPS es un indicador importante, también debemos tener en cuenta que hay 2 tipos de rayos que dañan nuestra piel: UVA y UVB. El nivel de protección de los rayos UVB lo mide el FPS; en cambio a los UVA se los mide con el PPD. Éste número debería ser un mínimo de â…“ del FPS, es decir que mientras más PPD, mayor protección contra los rayos UVA. Además de tener en cuenta las consideraciones anteriores, es importante consultar con un dermatólogo para cubrir las necesidades de la piel de cada uno.
MITO # 3: el protector solar debe utilizarse sólo en verano o al exponernos al sol.
Es fundamental “desestacionalizar” el uso del protector solar y usarlo durante todo el año (y de manera diaria ya que los rayos UVA están presentes siempre). Además, debe utilizarse en interiores, no solo porque los rayos UVA traspasan vidrios, sino que también para proteger a la piel de la luz azul de las pantallas electrónicas, las cuales generan pigmentación y daños en la piel.
MITO # 4: los daños que ocasiona el sol en nuestra piel son a corto plazo.
Los daños que ocasiona el sol en nuestra piel son a corto y largo plazo debido a que los mismos son acumulativos. A corto plazo, la exposición a los rayos UV puede causar: quemaduras, alergia al sol, trastornos de la pigmentación, acné y fotosensibilidad. A largo plazo, el sol puede provocar envejecimiento prematuro de la piel y cáncer de piel.
MITO # 5: aplicar protector solar es incómodo por sus texturas poco placenteras.
Hoy en día, existen opciones para proteger nuestra piel que son casi imperceptibles, cómodas y seguras tales (como Anthelios Fluido de La Roche-Posay). El mismo, se caracteriza por poseer una textura ultra fluida, transparente, liviana y con acabado no graso.
MITO # 6: sólo hay que proteger el rostro ya que es lo único que está expuesto.
Hay zonas de nuestro cuerpo que están expuestas todo el año y debemos protegerlas igual que el rostro como son las manos y el escote. Además, en personas que llevan el pelo corto, no habría que olvidar cuello y orejas.
Asesoramiento, La Roche-Posay. Para más información:
Web: http://www.laroche-posay.com.ar/
Facebook: https://www.facebook.com/LaRochePosay
Instagram: https://www.instagram.com/larocheposay/
La actriz de ascendencia argentina protagoniza la película de terror junto a Ralph Finnes y Nicholas Hoult.
Yamil Gutiérrez y de Rodolfo Robaudi representan a la provincia en el evento que congrega a más de 500 artesanos de todo el país.
Con Facundo Arana como protagonista culminaron este jueves 11 de agosto las grabaciones del tercer spot que integra la campaña de promoción y posicionamiento turístico de Catamarca, denominada “Algo distinto para contar”.
Un misterioso personaje alado de su infancia, uno de los momentos más tristes que atravesó en su vida y el comienzo de uno de sus grandes amores.
Está destinado a alumnos de 6°grado de escuelas primarias y de 1° y 2° año del secundario.
La artista también prepara un show en el Luna Park en septiembre para presentar su nuevo álbum "Nena Trampa".
En el Aula Magna de la UNCA, se llevó adelante las 9º Jornadas de Salugénica Activa-2022, bajo el lema "Vitalizar la vida, es prevenir el suicidio"- Abordajes en Prevención, Asistencia y Posvención.
El actor Facundo Arana comenzó a grabar el tercer spot de promoción de Catamarca como destino turístico, en el marco de la campaña “Algo distinto para contar”, que coordina la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la Provincia.
Está destinado a alumnos de 6°grado de escuelas primarias y de 1° y 2° año del secundario.
Entre las nuevas funciones del mensajero de Meta también se agrega la posibilidad de controlar quién puede ver los estados en línea.
Con Facundo Arana como protagonista culminaron este jueves 11 de agosto las grabaciones del tercer spot que integra la campaña de promoción y posicionamiento turístico de Catamarca, denominada “Algo distinto para contar”.
Yamil Gutiérrez y de Rodolfo Robaudi representan a la provincia en el evento que congrega a más de 500 artesanos de todo el país.
La banda, integrada por el Turko Fadul, Khaled Fadul, Franco "Pichi" Abratte, Ezequiel Carabajal y Charly Rivarola, se caracteriza por el inconfundible y particular estilo “Rock Sanwi” que fusiona el rock y el pop.
Durante la jornada, que se desarrollará de 14 a 20 hs en la Sala Ezequiel Soria del Cine Teatro Catamarca (San Martín 555), se presentará el Plan Nacional Argentina Tierra de Vinos.
La actriz de ascendencia argentina protagoniza la película de terror junto a Ralph Finnes y Nicholas Hoult.
La artista también prepara un show en el Luna Park en septiembre para presentar su nuevo álbum "Nena Trampa".