
La cinta cuenta con las voces de Jackie Chan, John Cena, Giancarlo Esposito, Post Malone, Paul Rudd, entre otros.
Su flexibilidad y fortaleza lo convierten en irresistible. Es un producto estrella, ideal para el medio ambiente, y sus fibras tienen usos múltiples.
Deco María MorresiEl bambú agita el alma de los creadores. Con la extrema aparente fragilidad que esconde su aspecto, metáfora de la resiliencia al ser fuerte como el acero, hace unos años el contagioso oleaje de la innovación y de la búsqueda de materias primas beneficiosas para el planeta hace que ocupe un papel estelar. Antiguo habitante del mun - do, empleado desde hace milenios en varias culturas, más allá de alimentar a los pandas, es un elemento codiciado en tiempos de altas exigencias destinadas a minimizar los impactos de las actividades en la Tierra, nuestro hogar común, o “esa mota de polvo” que gira en el universo al decir de Carl Sagan.
Simbólico para los orientales, signo de buena fortuna y prosperidad, aunque siempre se utilizó para hacer viviendas, sus cualidades lo entronan entre diseñadores, arquitectos y artesanos que lo eligen para construir esas casas que parecen surgir de sueños lúcidos. Estructuras habitables que, por la trama que se forma al trabajarlo, permiten el fluir de la brisa, el ingreso de la luz pausada y de noche una transparencia que invita a mantener la vista casi como si fueran cúmulos de estrellas.
Una diseñadora que juega con la ductilidad del bambú es Elora Hardey, canadiense que en parte vivió en Indonesia donde sus padres montaron una escuela especial, atípica. En Bali, entre selva y cielos, construye, junto al equipo de IBUKU, piezas únicas: viviendas, hoteles boutique, minivillas de varios pisos, todos son laberintos atrapantes. Algunos de los techos terminan en triángulos elegantes que dan la impresión de flotar en el aire. Otros, de tejido compacto, envuelven estructuras con formas volátiles. La obra del grupo es sencillamente fascinante y no llevan ni un clavo porque cada trozo de caña se tornea con las manos.
La obra de Elora es un homenaje al afecto que siente por esos lugares del mundo de tanto exotismo y encanto. Claro que a lo suyo se suman las propuestas de una serie de profesionales. Unos cuantos emplean el bambú para edificar viviendas sociales en áreas de escasos recursos y abundantes en carencias; por caso, en la isla Lombok, también en Indonesia. Convierten un material noble en el trampolín para que la gente tenga techo y viva protegida luego de una catástrofe natural que destruyó casi todo. Otros deciden utilizarlo por su glamour.
En Zihuatanejo, México, se encuentra el Plata Viva Resort, un lugar que es un oasis en la jungla. Las habitaciones están sobre árboles que combinan el concepto de campamento con el de hotel de luxe. Quien desee puede ir al Viva como voluntario y liberará tortugas o retribuirá a la comunidad con alguna tarea. El arquitecto costarricense Benjamín García construyó en Guanacaste una casa pensada en la pasión que sentía su madre al seguir los ciclos de la luna. Cuenta con dos módulos que conectan a un patio y al jardín. Se ve el bosque que la circunda reflejando la plenitud de la naturaleza a partir de entramados y texturas. La casa fue galardonada como la Mejor del Mundo en el World Architecture Festival del año 2010.
Un ejemplo que inspira desde Costa Rica es Casa Atrevida. Obra de los arquitectos Pietro Stagno y Luz Letelier, se reconoce por ser de materiales no convencionales como el bambú, antisísmica, estar elevada del suelo, contar con aleros envolventes que aportan sombra y ventilación y techo-jardín.
Entretanto, van apareciendo viviendas en diversos espacios del planeta. Una pareja parisina decidió hacer con bambú una casa clásica. Construida en la ciudad de Bessancourt siguiendo las normas de las casas pasivas alemanas, únicamente tiene hormigón en la losa de los cimientos. Y así se van encontrando propuestas más económicas, durables, ecológicamente responsables, ya que al ser una especie de crecimiento que no incomoda a la naturaleza, todo lo contrario, la convierte en una riqueza en épocas de ruptura de paradigmas arquitectónicos.
La cinta cuenta con las voces de Jackie Chan, John Cena, Giancarlo Esposito, Post Malone, Paul Rudd, entre otros.
El encuentro que reunió a copleros y vidaleros de todo el país en el sitio arqueológico El Shincal de Quimivil en Londres, Belén, emocionó a los intérpretes y al público que se acercó a oír la música de la tradición popular.
Más de 200 cervecerías y destilerías participarán de dos concursos nacionales, donde serán evaluadas por jueces especializados. Conocé más.
Dormir es esencial, tanto para tu salud física y mental como para tener vitalidad y estar hermosa. Para evitar noches de insomnio y días interminables, seguí nuestros 12 consejos profesionales.
La competencia fue ganada por el binomio integrado por Jorge Amasino y Silvia Flores, de Tandil, provincia de Buenos Aires.
En medio de un renovado furor por su música, el artista presentó "EAADA9223", la reversión del clásico álbum. De Elvis Costello a Lali, incluye una larga lista de colaboradores.
Inspirado en la obra de Laureano Brizuela, su abuelo, llevó a cabo un proyecto que consiste en seis pinturas de gran formato, con aplicaciones de cerámica.
El relevamiento oficial da cuenta de que hubo 31.133 pernoctes, con un promedio de estadía de tres noches. Eso arrojó un impacto económico, producto del movimiento turístico, de $352 millones de pesos.
La reconocida escritora Mariana Enríquez llega esta semana a Catamarca para brindar un taller de escritura creativa y un conversatorio, los días 31 de mayo y 1 de junio.
A medida que los meses se vuelven más fríos, queremos estar más abrigadas sin perder estilo. Las botas a la rodilla en sus mil versiones (por debajo o por encima de ella) no sólo mantendrán los pies y piernas a buena temperatura, sino que además volverán chic al equipo.
La semana de la moda australiana demostró que las medias, más precisamente los soquetes, llegaron para ponerle un poco de humor y estilo a tus outfits. ¿Te animás?
Le dedicó hermosas palabras durante su show en París y luego en Londres interpretó un tema suyo.
Más de 200 cervecerías y destilerías participarán de dos concursos nacionales, donde serán evaluadas por jueces especializados. Conocé más.
El productor musical Bizarrap publicó su 55° sesión, en donde combinó la música tradicional mexicana con elementos del trap.
Durante este mes se patentaron 39.549 vehículos, según un informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).
La escritora y periodista Mariana Enríquez se encuentra en Catamarca, donde desarrolla una intensa agenda de actividades.