
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Si hay un material que es capaz de generarla sin importar en qué se lo aplique es la madera. Por eso ella es la gran protagonista, es la que nos genera ese sentirnos en un hogar.
DecoLa calidez es más que una sensación, es una forma de vivir. Y si hay un material que es capaz de generarla sin importar en qué se lo aplique es la madera. Por eso ella es la gran protagonista, es la que nos genera ese sentirnos en un hogar, nos da aroma a naturaleza, con texturas sensuales, formas confortables. No hay manera de no sentirse abrazado cuando en un ambiente ella está presente.
En muebles, en pisos, en los muros, en techos y tirantes, en accesorios. Sus usos son infinitos, tanto que se adapta a espacios interiores y exteriores, y por eso en los días de mayor frío poder estar en contacto con la madera es un oasis al que vamos en busca de calor y calma.
¿Hay una tendencia en cómo aplicar maderas?
Sí: el vale todo. Incluso en tonos y en especies usadas, porque lo importante es elegir ese tipo de madera y formato que nos haga sentirnos en el lugar más confortable del mundo.
La madera se aplicaba tradicionalmente en pisos, y hoy vemos que se multiplica en diferentes superficies, con variedad de tonos y tratamientos, pudiendo optar incluso por ejemplos oscuros y claros, y hasta intervenidos con tintas, dejando ver la veta. Sucede lo mismo en los muros, lo importante es poder darle la personalidad de los habitantes, y eso hoy es posible gracias a la gran variedad de productos que existen en el mercado para tratarla y protegerla.
Algo sumamente estimulante es que la madera hoy puede usarse en formatos naturales (no solo nos referimos a que se vean sus vetas, sino a que se dejen sus hendiduras y bordes orgánicos irregulares) o trabajados para lograr curvaturas, por ejemplo.
Para la temporada invernal, es una gran compañera de mantas, tejidos, edredones. Es la cómplice perfecta para enfrentar el frío, para sentirse abrigado incluso cuando afuera el termómetro marque bajo cero.
¿Cuánta presencia de madera hay en tu hogar? ¿Te animás a seguir sumándola? Para que luzca siempre bien y dure más, Cetol, marca líder en el cuidado y la protección de la madera del grupo AkzoNobel, creó “Cetolteca”, una biblioteca virtual con todos los tips y trucos a tener en cuenta a la hora de cuidar este noble material. La misma es de acceso libre y gratuito. Se encuentra disponible en las redes sociales @cetoltendencias y próximamente también en su página web www.cetol.com.ar
Links de acceso: https://www.youtube.com/playlist?list=PLAefRNCFqabkhU8TT8dwlgToBHJzjlXUO https://www.instagram.com/cetoltendencias/guides/
Acerca de Cetol
Cetol es la marca líder en el cuidado y protección de la madera del grupo AkzoNobel. Desde hace más de 30 años provee soluciones a consumidores ubicados en todo el país. Con un amplio portfolio de productos, es la única marca que cuenta con una línea amigable con el medio ambiente, una tecnología revolucionaria que combina los beneficios de los productos solventes con la practicidad de los productos al agua: Cetol Tecnología Balance.
Para mayor información
Seguinos
Acerca de AkzoNobel
Suministramos pinturas y recubrimientos sostenibles e innovadores que nuestros clientes, las comunidades -y el medio ambiente- demandan cada vez más. Por esta razón todo lo que hacemos empieza con nuestro propósito de Personas. Planeta. Pintura. Clientes de todo el mundo confían en nuestro portfolio internacional de marcas, que incluye nombres como Alba, Cetol, Dulux, International, Sikkens e Interpon, entre muchas otras. Operamos en más de 150 países y nuestro objetivo es convertirnos en el líder global de la industria, como empresa pionera de pinturas comprometida con objetivos científicamente avalados y cumpliendo los desafíos globales relevantes que protejan a las futuras generaciones. Para obtener más información, visite www.akzonobel.com
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
La película dirigida por Santiago Mitre es la octava del país que queda seleccionada en dicha categoría. La ceremonia se realizará el próximo domingo 12 de marzo en el Dolby Thatre de Los Ángeles.
Títulos que hacen volar la mente y hasta ver otras realidades.
El cantante canadiense se sumó a una tendencia que surgió entre distintos artistas internacionales como Bob Dylan y Shakira. El acuerdo contiene 290 canciones que se publicaron hasta fines del 2021.
Será el día martes 31 de enero, de 12 a 19 horas, dentro de la semana Norte, donde mostrará sus atributos diferenciales, sus paisajes, expresiones artísticas y atractivos naturales.
Su nuevo himno convierte una ruptura dolorosa en una oda al amor propio. Sin rencores y sin buscar venganza, la canción es un homenaje a sí misma y a su propia felicidad.
El rey de la bachata sorprendió a sus fans con el lanzamiento del video de su nueva canción que forma parte de su álbum “Romeo, Fórmula Vol. 3”. El artista se presentará en Argentina el próximo 22 de abril.
El cantante británico Harry Styles se metió derecho en los Récord Guinness con "As it Was", una canción que fue furor en Spotify con millones de reproducciones.
El trío conformado por Belén Parma en piano y voz, Vane Martínez en bajo y voz y Javier García en batería y programaciones, actuará este domingo 22 en la Capital Nacional del Folclore.
El dato lo confirmó la Superintendencia de Turismo. Ya llegaron casi 76.500. Cómo sigue la epidemia de gastroenterocolitis.
Son el complemento ideal para runners, atletas o aficionados al deporte. Las que se consiguen en el país.
Catamarca se presentó en la 63º edición del Festival Nacional del Folklore de Cosquín, con el imponente cuadro “Postales de provincia: Catamarca” interpretado por más de 40 artistas locales en escena.
Lo que se avecina es en partes iguales caprichoso y rústico, nostálgico y futurista.
El programa es impulsado por el Gobierno de la provincia a través del Ministerio de Economía con la finalidad de incentivar el consumo.
Con artistas nacionales y locales se realizará el Festival Nacional El Fuerte de Andalgalá, y en Santa María, la 43° Fiesta Nacional la Reina del Yokavil.
El evento se realizará durante los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de febrero en el departamento Antofagasta de la Sierra.