
¿No te vas a ningún lado? Entonces aprovechá esos 10 o 15 días para un cambio (rápido y drástico) de cualquier ambiente.
¿No te vas a ningún lado? Entonces aprovechá esos 10 o 15 días para un cambio (rápido y drástico) de cualquier ambiente.
Ideas e inspiración para crear ambientes lindos y prácticos.
Si hay un material que es capaz de generarla sin importar en qué se lo aplique es la madera. Por eso ella es la gran protagonista, es la que nos genera ese sentirnos en un hogar.
Proyectado en 2021 e inspirado en el estilo de mediados del siglo XX, este departamento de 85 m2 en Estambul refleja la fusión de lo vintage con lo contemporáneo.
Te mostramos cinco claves para lograr un espacio lindo, cómodo y práctico.
Su flexibilidad y fortaleza lo convierten en irresistible. Es un producto estrella, ideal para el medio ambiente, y sus fibras tienen usos múltiples.
Hay dos modelos, vienen equipadas con muebles smart y cuestan desde US$34.000 hasta US$77.000.
Económica, ecológica, saludable, la bici nos hace la vida mejor desde ese momento mágico en el que sentimos que sin la ayuda de las rueditas podemos salir a conquistar el mundo.
El mundo del diseño y la decoración es lo bastante amplio y probablemente sea difícil aburrirnos de ver cosas; ambientadas en tendencias o en estilos construidos con la historia.
La amplitud, el color y la distribución son parte de los recursos que permiten espacios que invitan al descanso. Mirá estas ideas y creá tu propio lugar.
La mente y sus arquetipos, a veces tan básicos, otras veces muy complejos. Pasa con el arte cuando se quiere establecer como un significado popular, la palabra en sí logra penetrar la fibra automáticamente y arroja un resultado.
Su correcta integración al espacio ofrece liviandad visual y una sensación de amplitud.
En la provincia árida de Catamarca, donde las condiciones climáticas presentan desafíos constantes, la jardinería se vuelve aún más crucial en medio del cambio climático y la amenaza de sequías recurrentes. Aguas de Catamarca recomienda a los entusiastas de la jardinería, priorizar la conservación del agua y adaptarse a un entorno más seco se convierte en necesidad.
Este fin de semana, la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Municipalidad de la Capital, ofrecerá propuestas dispuestas a revalorizar la cultura catamarqueña con música, danza, canto y leyendas autóctonas del folklore regional.
La decimoséptima edición del Festival de Cortometrajes El Héroe comienza el jueves 30 de noviembre, en el Auditorio Julio Herrera, ubicado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNCa, Calle Maestro Quiroga 80. La edición 17 propone el desarrollo de tres jornadas intensas en las que se van a programar distintas actividades, charlas, secciones especiales.
Se llevó a cabo la nueva versión del Encuentro Nacional de Proveedores de Internet CAPPI (Cámara Argentina de Nuevos Proveedores de Internet), este año con el lema «Innovación en tiempos difíciles». Allí se reunieron actores clave en el mercado de internet y comunicaciones local y promete ser un punto focal para las ISP, proveedores de materiales y herramientas, mayoristas de servicios de ancho de banda, sistemas de gestión para ISP y más, fomentando un ambiente de colaboración y crecimiento mutuo.
Gonzalo Coira es abogado y emprendedor. Este año fue premiado por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) por su “Método Pedro”, un sistema que facilita el acceso al primer hogar a sectores bajos y medios.
Como es costumbre, este fin de semana la Casa de la Puna abrirá sus puertas para ofrecer noches de identidad catamarqueña con una propuesta integral nutrida de canto, danza, teatro y gastronomía tradicional.
Después de poner fin a una interrupción de casi más de siete años, Mecánico, el proyecto chileno de indie pop, regresa a la escena con el lanzamiento del LP Dos Cordilleras. Material que corona el trabajo realizado a lo largo de los últimos años y que confirma su regreso a la escena musical latina.
A modo de balance, desde el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca dieron a conocer números sobre la evolución interanual de la oferta y la demanda de la provincia como destino turístico.
La Comedia Municipal, estrenará el próximo viernes 1 de diciembre la primera obra del nuevo Elenco Estable del período 2023-2025.
Con el fin de seguir trabajando institucionalmente por el desarrollo turístico de Pomán, se firmó un convenio de cooperación entre la Secretaría de Gestión Turística del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, representada por la secretaria Evangelina Quarin y la Intendencia de Pomán, a cargo de Francisco Gordillo.