
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
Derribemos mitos y aclaremos, de una buena vez, uno de los axiomas más reiterados de la belleza.
BellezaDurante mucho tiempo, nos han confundido sobre la frecuencia con la que debemos lavarnos el pelo. Peor aún, durante años se nos ha inculcado el concepto de que lavarse la cabeza a diario es nocivo porque elimina os aceites naturales del cuero cabelludo y la fibra capilar. ¿Es esto así? ¿Cada cuánto es conveniente? Los tricólogos (expertos en cabello y cuero cabelludo) nos dan la respuesta.
¿Es malo lavarse el pelo todos los días?
"¡Absolutamente no!" dice Anabel Kingsley, presidenta de marca y tricóloga consultora de Philip Kingsley. “Lavarse el cabello a diario es una de las mejores cosas que puede hacer por la salud de su cuero cabelludo, comenta”.
Es que la piel de nuestro cuero cabelludo es solamente eso: piel. Pero parece que esa mentalidad termina cuando se trata de la limpieza. “Siempre me gusta comparar la rutina de cuidado del cabello con la del cuidado del cutis”, dice la tricóloga y estilista de celebridades Helen Reavey, quien fundó la marca Act+Acre, centrada en el cuero cabelludo. “¿Te dejarías el maquillaje en la cara y no te lo lavarías durante dos o tres días?”
Lo que mata es el calor
Sin embargo, hay un par de cosas a tener en cuenta. “Si cada vez que te lavás el pelo te peinas mucho con calor, esto puede contrarrestar la bondad del lavado diario”. En otras palabras, si usás calor cada vez que te lavás la cabeza, probablemente sea mejor que no lo hagas todos los días. El calor será más dañino que unos pocos días adicionales sin lavar.
¿Y una vez a la semana?
Debido a que no podés ver tu cuero cabelludo con claridad, puede resultar difícil entender por qué no es saludable no limpiarlo. “La piel muerta, la contaminación y el sudor pueden contribuir al debilitamiento del tallo del cabello, lo que provoca un crecimiento del cabello no saludable”, dice Reavey. “Además, el sebo natural que producimos no puede hidratar el cabello ya que la molécula es demasiado grande para penetrar, por lo que lavarse regularmente ayuda a hidratar el cabello lo suficiente para que crezca”.
Entonces, ¿cada cuántos días es saludable e ideal lavarse el pelo?
No hay una respuesta definitiva porque depende de tu tipo de cabello y tu estilo de vida. “Si no usás herramientas térmicas para peinarte después, lo mejor es lavarlo a diario, ya que la mayor parte del daño se debe al peinado, no a la limpieza”, dice Reavey. Pero si no te resulta cómodo lavarte la cabeza con tanta frecuencia, el objetivo general es de dos a tres días.
“Las personas con cabello fino tienen más folículos pilosos en la cabeza y cada folículo piloso tiene una glándula sebácea adherida, por lo que tienen la textura de cabello más aceitosa y, a menudo, sentirán la necesidad de lavarse el cabello a diario. Las personas con texturas de cabello grueso tienen mechones más gruesos y, por lo tanto, hay menos folículos pilosos que producen aceite, por lo que a menudo descubren que pueden pasar más tiempo entre lavados antes de que su cabello se vea grasoso”, agrega Kingsley.
El mito del champú
Si escuchaste que el champú le quita a tu cabello los aceites necesarios, sabé que no es cierto. “Realmente es un mito que no hay que lavar la cabeza con demasiada frecuencia”, dice Reavey. “Tu cuero cabelludo produce sebo constantemente, cuando te lavás el pelo, el aceite simplemente se secreta de nuevo a un ritmo continuo para mantener el cuero cabelludo flexible. Y si usas un champú adecuado para la textura de tu cabello, éste no se desgastará”, agrega Kingsley. Dependiendo de tu tipo de pelo, podés optar por un champú hidratante o uno desintoxicante.
Otros aliados de un cuero cabelludo sano
Para mejorar la salud de tu cuero cabelludo, hay algunos pasos sencillos a seguir: agregar un producto clarificador, la limpieza doble, champús suaves y un masajeador del cuero cabelludo son excelentes complementos.
Artesanos catamarqueños tuvieron la oportunidad de participar de charlas sobre educación financiera, fotografía de productos y redes, coaching y un encuentro lleno de consejos de vida y experiencias.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
La secretaria de Desarrollo Cultural de la Nación, Lucrecia Cardoso, detalló un plan de acciones estratégicas para el fortalecimiento de las industrias culturales en las provincias del NOA y NEA.
El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, confirmó la implementación del programa este año.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
El tradicional evento que se festeja en todo el mundo, también se vivirá en la capital catamarqueña. Se realizará entre el 17 y el 25 de marzo.
La provincia cuenta con un stand propio para promocionar y difundir la producción intelectual, artística y las industrias culturales del sector literario y editorial.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
En el Mes de la Memoria, fue para homenajear a Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y familiares de detenidos/desaparecidos durante la última Dictadura Militar.
La iniciativa es organizada la Cámara de Cerveceros de la provincia y cuenta con el apoyo de la Municipalidad de la Capital, a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Los leales a la cintura alta no deben entrar en pánico; rescatamos la tendencia polarizadora Y2K y encontramos motivos para llevarla.
Es un hecho: los aros en la nariz están por todas partes. Cada vez son más las personas que deciden llevarlo. Esta es una guía para que sepas todo lo que hay que saber antes, durante y después de hacerlo.