
Durante un encuentro, la secretaria de Deportes de la Nación destacó la importancia de la mujer en el deporte en general, tanto a nivel provincial, como nacional y mundial.
El campeón del mundo sub 20 en Qatar 1995 y capitán de la selección argentina en el 2006, brindará una charla enfocada en la formación de un jugador, los valores, códigos del ámbito deportivo trasladado a los contextos de socialización.
DeportesPor razones exclusivamente técnicas, la presentación de Juan Pablo Sorín en Catamarca, se llevará a cabo este viernes 03/03 en el Complejo Urbano Girardi a partir de las 16 horas.
El campeón del mundo sub 20 en Qatar 1995 y capitán de la selección argentina en el 2006, brindará una charla enfocada en la formación de un jugador, los valores, códigos del ámbito deportivo trasladado a los contextos de socialización.
Además, se presentará la película documental “Erase una vez en Qatar”, que recuerda el título mundial y el inicio de una era dorada para las selecciones juveniles y que contó con el catamarqueño Julio Cesar Bayón entre sus filas.
El evento tendrá un cierre musicalizado por Nico Cota, productor, DJ, músico que acompañó a grandes solistas y bandas de nuestro país.
Cabe recordar, que la presencia de Sorín es posible gracias al trabajo articulado entre YMAD (Yacimiento Minero Aguas de Dionisio), Empresa MARA (Proyecto Minero Agua Rica Alumbrera) y el gobierno de la provincia a través del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, Secretaría de Deportes, Municipalidad de la Capital y la Liga Catamarqueña de Fútbol.
Está destinado a entrenadores, jugadores y público en general con entrada libre hasta completar la capacidad del Complejo Urbano Girardi.
Durante un encuentro, la secretaria de Deportes de la Nación destacó la importancia de la mujer en el deporte en general, tanto a nivel provincial, como nacional y mundial.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La proyección contará con la presencia de la editora del documental, la catamarqueña Julieta Seco.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
Altísimas, en diferentes colores y texturas, las botas bucaneras se convierten en un clásico. Un ítem contundente que nos anima y nos eleva.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
El beneficio ya se puede usar en locales y webs de todos los rubros. Reintegrará, de acá a mayo, hasta $ 10.000 cada mes. Cómo acceder.
"El Ding Dong" es la última pieza antes del próximo disco de Silvestre y La Naranja. Con una de sus canciones más enérgicas y extremas, que pendula entre el R&B y el punk-rock, la banda demuestra su versatilidad y su capacidad de llevar una idea al límite.
Inicio de un nuevo ciclo lectivo, primer año de educación primaria y su gran impacto en la trayectoria escolar de los niños.
La aplicación de mensajería instantánea tiene una herramienta útil para la visualización de videos. Conocé de qué trata.
Si bien se la ve muy formal en los actos públicos o de carácter político, en su vida cotidiana y privada le gusta lucir outfits que están a la moda.
Más de sesenta bares y restaurantes, de cinco de las ciudades más importantes del país, participarán de la segunda edición del festival de la tapa española en la Argentina.
La cita es del jueves 6 al domingo 9 de abril desde las 18hs, en el Predio Ferial Catamarca, con entrada libre y gratuita.
El certamen que distingue las obras más representativas del arte contemporáneo argentino y reconoce la trayectoria de artistas de todo el país.
La capacitación incluye herramientas para gestionar la hospitalidad y el vínculo con los turistas, gestión de reclamos y sugerencias y medición de la satisfacción de los turistas.
El espectáculo de música y danza será el viernes 31 de marzo a partir de las 21 horas en el Cine Teatro Catamarca y con entrada libre y gratuita.