Glam Catamarca Glam Catamarca

Ana Elizabeth Melo

Se fue a Italia en 1990, regresó a Catamarca, pero por la difícil situación económica, decidió instalarse definitivamente en el Viejo Continente. Extraña compartir con su familia y amigos, y admitió vivir “momentos de pánico” cuando comenzó la pandemia.  

Catamarqueños For Export Prensa Grupo NG Catamarca
Ana Melo 5

A raíz de la situación económica, partió a Italia en 1990, cansada de luchar y trabajar sin obtener los resultados deseados. Ana Elizabeth Melo, de 52 años, es esteticista, cosmeatra y reflexóloga, y actualmente vive en la ciudad de Milán. 

“Al poco tiempo de haber llegado a principios de los 90, regresé a la Argentina, pero como no logré adaptarme a Catamarca, decidí volver a Italia. Había emprendido muchas cosas pero nada me daba resultado”, contó Ana en diálogo con GLAM CATAMARCA.

Ana Melo 1

Melo vivió en Rosazza, luego en Piamonte, y después se trasladó a Ivrea, cerca de Torino, por cuestiones de salud.  “No fue fácil salir de la provincia y del país y mucho menos llegar a otro. No conocía el idioma pero de a poco fui aprendiendo; miraba mucha televisión y escuchaba radio. Mezclo muchas palabras, pero bueno, me defiendo; y como mi familia es italiana siempre alguna palabra en italiano se escuchaba en la casa, así que eso también me ayudó”, afirmó.

En cuanto a la forma de vida y los afectos, Ana admitió que el desarraigo “es grande”. “La primera vez tenía toda la juventud por delante, pero la segunda vez ya me vine con 47 años, y la situación fue distinta. Era más difícil conseguir trabajo”, comentó. 

Además recordó que en Catamarca quedaron su mamá, su hijo, y sus amigos. “Extraño juntarme a comer algo, compartir con ellos”, expresó. Y agregó: “Por eso estudié y ahora tengo mi propio estudio. Mi hijo estudió acá mesoterapia y ahora estudia osteopatía, así que estamos trabajando de eso”. 

Ana Melo 3

Situación económica y coronavirus

Ana Melo también se refirió a la situación económica y habló de la pandemia que tanto afectó a Italia meses atrás. “No tiramos la plata. Milano es una ciudad cara, pero así como ganás también tenés que gastar. Acá las cosas se pueden lograr ya que Italia es un país más estable que Argentina”, destacó. 

Durante el Covid-19, Ana manifestó que no se pudo trabajar, “pero luego retomamos la actividad, por supuesto con todos los cuidados porque trabajamos directamente con las personas”.  Y remarcó que Italia no hay problemas de inflación como en Argentina. “No se vive con la incertidumbre de no saber qué va a pasar mañana”, sostuvo. 

Ana Melo 2
Ana dijo que lo que no encontró en Italia es “el viento y la tierra de Catamarca” (risas). “En la zona de Piamonte, donde viví primero, conseguí dulce de leche, yerba, tapas de empanadas, y otros productos. Pero ahora, por internet, se consigue todo. Acá tenés todo, arte, cultura, museos. Por otra parte, Ana Melo dijo “que el que tiene la posibilidad de viajar e irse a otro lado lo haga, porque es maravilloso”. 

Finalmente, volvió a hablar de la pandemia. “Lo que hemos vivido con el coronavirus fue terrible, pasamos muchos momentos de pánico, solo se veían pasar drones, helicópteros y ambulancias. Yo soy una persona de riesgo y fue aterrador”, reconoció Ana. 

Y concluyó: “Ahora estamos conviviendo con el virus, y sigue habiendo muchos casos, pero todos aprendimos de todo lo que pasó y rogamos que la vacuna salga pronto”.

Ana Melo 4

Te puede interesar

WhatsApp Image 2023-09-25 at 12.14.17

Los influencers de viaje Agustín Neglia y Meme Castro, en Catamarca

Marcos Daniel Palacio
Turismo

El miércoles 27 de septiembre por el Día Internacional Del Turismo, los influencers de viajes Agustín Neglia (@agustinneglia) y Meme Castro (@muyviajera) compartirán con el público recomendaciones para potenciar el turismo, en charlas que se realizarán a partir de las 17hs en el Cine Teatro Catamarca.

La loca de la familia flyer

“La loca de la familia”, estreno teatral en el Museo de Bellas Artes

Teatro

La Compañía Argentina de Teatro Menor estrena “La loca de la familia”, obra de la dramaturga chaqueña Gladis Gómez que subirá a escena el viernes 29 a las 21 en el patio del Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela, en San Martín 316 con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia.

Lo más visto

WhatsApp Image 2023-09-25 at 12.14.17

Los influencers de viaje Agustín Neglia y Meme Castro, en Catamarca

Marcos Daniel Palacio
Turismo

El miércoles 27 de septiembre por el Día Internacional Del Turismo, los influencers de viajes Agustín Neglia (@agustinneglia) y Meme Castro (@muyviajera) compartirán con el público recomendaciones para potenciar el turismo, en charlas que se realizarán a partir de las 17hs en el Cine Teatro Catamarca.

urquiza

Chevallier y Urquiza te invitan a la FIT

Noticias

Bajo el lema “Caravana Uniendo Destinos”, las empresas de transporte de larga distancia invita a todos los medios a que se sumen a la acción que realizarán en la 26° Edición de la Feria Internacional de Turismo.

WhatsApp Image 2023-09-24 at 11.19.29

La noche de GlamTV. La noche de Catamarca

Marcos Daniel Palacio
Espectáculos

…y el Martín Fierro es para….GlamTV!!! Así se coronaba una noche especial, llena de emociones, glamour, éxito y mucha felicidad. Una noche en la que se obtenía el reconocimiento a nivel nacional, del trabajo, esfuerzo, dedicación de un gran grupo de personas, de una gran familia que componen el equipo de GlamTV.

La loca de la familia flyer

“La loca de la familia”, estreno teatral en el Museo de Bellas Artes

Teatro

La Compañía Argentina de Teatro Menor estrena “La loca de la familia”, obra de la dramaturga chaqueña Gladis Gómez que subirá a escena el viernes 29 a las 21 en el patio del Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela, en San Martín 316 con el apoyo del Ministerio de Turismo y Cultura de la provincia.

Turismo en las escuelas (2)

900 chicos de 4° grado participaron de las jornadas de Turismo en las escuelas

Turismo

En el marco de las acciones por el “Día Mundial del Turismo”, que se conmemora este miércoles 27 de septiembre, se vienen realizando varias actividades, entre ellas, se desarrolló desde la semana pasada unas “Jornadas de visibilización y sensibilización sobre el turismo en el escenario local” destinadas a chicos y chicas de 4° grado de primaria.

Recibí nuestras noticias