
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo la actividad central de Mes de los Museos.
El tradicional encuentro de música y danza en la Fiesta del Poncho contará este año con un espacio jerarquizado al aire libre, con acceso gratuito para toda la familia.
Cultura Cultura Turismo y DeporteLa Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, en su 51° edición, organiza un ansiado regreso a la presencialidad. En ese marco, el Ministerio de Cultura, Turismo y Cultura de Catamarca, a cargo de la organización de la fiesta, trabaja en la apertura de un nuevo espacio de encuentro en torno a la música, la danza, las artes escénicas, la gastronomía y los destinos turísticos, propiciando un cruce generacional a través de estas disciplinas y de su programación de carácter federal.
Se trata del "Patio de las Provincias", que contará con un espacio jerarquizado al aire libre, con acceso gratuito para toda la familia, y con un escenario con gran despliegue técnico, escénico y de infraestructura, que permitirá mostrar el espíritu federal de la fiesta.
El Patio de las Provincias se montará en el sector noroeste del Predio Ferial –a la derecha del portal de ingreso - y contará con más de 22 mil metros cuadrados, donde se distribuirá el escenario, las carpas institucionales y un sector de food trucks para generar un nuevo polo de atracción de los visitantes.
El espacio ofrecerá una atractiva programación, los 10 días de la fiesta, entre las 15 y las 20 hs.
“El patio de las provincias va a ser una de los espacios más inclusivos de la fiesta. Va a contar con un escenario para artistas de Catamarca pero también para artistas que llegarán como parte de delegaciones provinciales. Estamos invitando a todas las provincias a participar, tanto en el escenario como de los stands donde podrán mostrar su oferta cultural y turística y generar propuestas participativas para los visitantes”, anticipó la secretaria de Gestión Cultural, Daiana Roldán.
Si recorrer la Fiesta del Poncho es adentrarse en un viaje por las distintas regiones de Catamarca, a través de sus sabores, sus artesanías y sus manifestaciones culturales, el Patio de las Provincias invitará a un recorrido por la diversidad cultural y paisajística de Argentina, permitiendo así que cada rincón del país sea parte de la fiesta mayor de los catamarqueños.
Convocatoria abierta
Hasta el 9 de mayo está abierta la convocatoria para propuestas artísticas catamarqueñas que quieran ser parte de este nuevo escenario federal, que albergará a todos los géneros musicales.
Los artistas locales interesados en postular pueden hacerlo desde el formulario de inscripción publicado en https://portal.catamarca.gob.ar
En el mismo sitio están publicados los formularios de postulación para artesanos, productores y manualistas, diseñadores, locutores y propuestas artísticas para el escenario mayor de la fiesta.
Este viernes 20 de mayo se llevará a cabo la actividad central de Mes de los Museos.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.
Los actores se reunirán en un proyecto que aborda la historia estadounidense y que se podrá ver a partir de diciembre.
diferencia de lo que popularmente se cree, no sólo aparece en la adolescencia sino que es muy frecuente en adultos (y afecta a un tercio de las mujeres de más de35 años).
La Semana de la Moda de Milán en febrero nos dio momentos que rompieron Internet: desde Bella y Gigi Hadid vestidas para Moschino, Kendall Jenner luciendo el pelo rojo y las diminutas bolsas de Fendi, hasta la esperada revelación de lo que será la colaboración más candente del año.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
La plataforma superó sus expectativas de negocio y las de Wall Street al sumar casi 8 millones de suscriptores, más de 2 millones de lo que especulaban los especialistas, y alcanzó un total de más de 137 millones y medio a nivel global.
La bailarina Adabel Guerrero subió a DivasPlay un video subido de tono con dos hombres, mucho cuero, poca ropa y elementos fetichistas.
"Quiero arrancar con algo que siento en el corazón: ¡Estamos vivos! y esta es una celebración de la industria de las comunicaciones", subrayó el titular de la Asociación de Periodistas de la Radio y la Televisión Argentinas (Aptra).
Con un jurado de lujo, se realizó una intensa jornada donde poco más de 150 bailarines y bailarines participaron de las distintas secuencias solicitadas en la audición.
Se realizó la primera reunión de la Comisión para la creación, implementación y dictado de la carrera de medicina en la UNCA.
La hipertensión arterial es el resultado de una cadena de procesos que empiezan por el daño celular, y en cuyo centro están los hábitos de vida inadecuados, además de una mala nutrición.
La iniciativa pretende realizar un aporte al sector turístico en los 16 departamentos de la provincia, iniciando en Capayán, a través de dos grandes líneas de intervención: acompañamiento y asesoramiento a prestadores turísticos.
El acto se llevó a cabo en el aula de posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración de la Unca, y contó con la presencia del Rector de la Universidad Nacional de Catamarca Ing. Oscar Arellano.
Este sábado 21 de mayo, de 9 a 12,30 horas, se realizará en el Museo de Bellas Artes Laureano Brizuela un nuevo encuentro en el marco de la muestra Arte emergente Catamarca.